La última palabra
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
reforma constitucional 🗳️, Poder Judicial ⚖️, Corte Interamericana 🏛️, derechos humanos ✊, INE 🗳️
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
reforma constitucional 🗳️, Poder Judicial ⚖️, Corte Interamericana 🏛️, derechos humanos ✊, INE 🗳️
Publicidad
El texto de Leticia Bonifaz Alfonzo, publicado el 21 de septiembre de 2024, analiza las consecuencias del artículo décimo primero transitorio de la reforma constitucional del 15 de septiembre, que busca limitar las facultades interpretativas del Poder Judicial.
Publicidad
El texto de Leticia Bonifaz Alfonzo argumenta que la reforma constitucional, al intentar limitar al Poder Judicial, puede tener consecuencias negativas para la función del INE, otros poderes constituidos y los derechos humanos. La autora destaca la importancia de considerar el sistema en su conjunto y respetar los principios fundamentales del Estado de derecho.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
La resolución sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por la ineficiencia del Ministerio Público podría ser la última decisión trascendente de la Suprema Corte antes de su reestructuración.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
La resolución sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por la ineficiencia del Ministerio Público podría ser la última decisión trascendente de la Suprema Corte antes de su reestructuración.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.