Publicidad

El texto de Juan Carlos Talavera, fechado el 20 de Septiembre de 2025, critica la gestión de la Secretaría de Cultura, dirigida por Claudia Curiel, en relación con el Centro de la Imagen (CI) y su integración a la Dirección General de Bibliotecas (DGB). El autor expone la falta de diálogo y la respuesta superficial de la Secretaría ante las preocupaciones planteadas por más de 400 especialistas de la fotografía.

Un dato importante es que, a pesar del aumento presupuestal proyectado para la DGB en 2026, este sería insuficiente para atender las necesidades del Centro de la Imagen debido a la inflación.

📝 Puntos clave

  • La Secretaría de Cultura, bajo la dirección de Claudia Curiel, es criticada por su falta de diálogo y respuesta superficial ante las preocupaciones de la comunidad fotográfica sobre el Centro de la Imagen (CI).
  • Más de 400 especialistas de la fotografía firmaron una carta expresando su preocupación por la pérdida de autonomía del CI tras su integración a la Dirección General de Bibliotecas (DGB).
  • Publicidad

  • Los firmantes señalan la falta de presupuesto estable, el rezago en adquisiciones, la interrupción de programas clave como la revista Luna Córnea y Fotoseptiembre, y deficiencias en infraestructura.
  • La respuesta de la Secretaría de Cultura se limitó a una "tarjetita informativa" que no aborda las preocupaciones de fondo y defiende la integración del CI a la DGB sin justificación clara.
  • Estela Treviño, una de las firmantes, critica la respuesta institucional como una "respuesta política" que no resuelve los problemas esenciales y demanda un diálogo directo con la Secretaría de Cultura.
  • El autor, Juan Carlos Talavera, insta a Claudia Curiel a priorizar el diálogo y a escuchar las voces de la comunidad fotográfica.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de disposición al diálogo por parte de la Secretaría de Cultura, evidenciada en su respuesta superficial y la negativa a reunirse con los especialistas de la fotografía, lo que genera desconfianza y frustración en la comunidad.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La iniciativa de los más de 400 especialistas de la fotografía para alzar la voz y expresar sus preocupaciones sobre el futuro del Centro de la Imagen, demostrando un compromiso con la preservación y el desarrollo de la fotografía en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La nueva acusación señala que líderes de la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM) traficaron personas entre México y EU, obligaron a sus víctimas a contrabandear dinero. Estas debían viajar con Naasón "para que el Apóstol pudiera abusar de ellas cuando quisiera".

La censura, aunque restrictiva, no logra silenciar permanentemente la prensa, sino que la estimula a buscar formas de expresión.

Un dato importante del resumen es la crítica a la herencia de corrupción dejada por López Obrador a la presidenta Sheinbaum.