Publicidad

El texto de Victor Piz, fechado el 20 de Septiembre de 2025, resume los hallazgos clave de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) de 2025 del INEGI, que analiza la victimización delictiva en México durante el año 2024. El informe destaca un aumento en la incidencia delictiva y la baja tasa de denuncia, así como el impacto económico de la inseguridad en los hogares mexicanos.

El número de delitos cometidos en 2024 fue el más elevado desde 2017, alcanzando los 33.5 millones.

📝 Puntos clave

  • En 2024, 11.4 millones de hogares en México (el 29% del total) tuvieron al menos un miembro víctima de un delito.
  • El número de víctimas de 18 años o más fue de 23.1 millones, lo que equivale a una tasa de 24,135 víctimas por cada 100,000 habitantes, superior a la de 2023.
  • Publicidad

  • Las tasas de prevalencia delictiva más altas se registraron en el Estado de México, la Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Los delitos más comunes fueron fraude, robo o asalto en la calle o transporte público, y extorsión.
  • Solo el 9.6% de los delitos fueron denunciados, una cifra inferior al 10.4% de 2023. La "cifra negra" (delitos no denunciados o no investigados) fue del 93.2%.
  • Las razones principales para no denunciar son la "pérdida de tiempo" y la "desconfianza en la autoridad".
  • El costo de la inseguridad para los hogares fue de 269.6 mil millones de pesos, representando el 1.07% del PIB nacional.
  • El robo total de vehículo es el delito que genera mayores pérdidas a las víctimas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta el informe ENVIPE 2025?

La alta "cifra negra" de delitos no denunciados o no investigados, que alcanza el 93.2%, es un problema grave. Esto indica una falta de confianza en el sistema de justicia y una impunidad generalizada, especialmente en delitos como el secuestro y la extorsión.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del informe ENVIPE 2025?

Aunque el informe destaca un aumento en la delincuencia, la existencia de la ENVIPE en sí misma es positiva. Proporciona datos valiosos y detallados sobre la victimización y la percepción de la seguridad, lo que permite a las autoridades y a la sociedad civil comprender mejor el problema y diseñar estrategias más efectivas para combatirlo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La familia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona habría comprado la radiodifusora "Candela 94.1" por 45 millones de pesos, superando una oferta previa de 40 millones de un grupo empresarial potosino.

Un dato importante es la posible colaboración de Luis Edgar Herrera, alias El Tolín Infante, como informante de las autoridades estadounidenses tras su extradición.

La impunidad es señalada como la causa más urgente de atender para estabilizar la paz social y la civilidad en México.