PEF 2026: policías débiles, militarización fuerte
Maria Elena Morera
El Universal
México 🇲🇽, Policías 👮♀️, Presupuesto 💰, Militarización 🪖, Violencia 🚨
Maria Elena Morera
El Universal
México 🇲🇽, Policías 👮♀️, Presupuesto 💰, Militarización 🪖, Violencia 🚨
Publicidad
El texto escrito por Maria Elena Morera el 20 de Septiembre de 2025 analiza la disparidad entre el discurso oficial sobre el fortalecimiento de las policías locales en México y la realidad presupuestaria que favorece la militarización de la seguridad pública. Se basa en datos y estudios que evidencian la precariedad de las policías, el aumento de la violencia contra ellas y la falta de inversión en su profesionalización.
Un dato alarmante es el asesinato de 361 policías en los primeros once meses del actual sexenio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disparidad entre el discurso oficial sobre el fortalecimiento de las policías locales y la realidad presupuestaria, que favorece la militarización y deja a las policías en una situación de precariedad y abandono. Esto impide la construcción de confianza ciudadana y perpetúa un ciclo de violencia.
La denuncia pública y documentada de la situación de las policías locales y la crítica a la militarización de la seguridad pública. Esto puede generar conciencia y presión para que se cambien las prioridades y se invierta en el fortalecimiento de las instituciones civiles encargadas de la seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
La impunidad en los asesinatos de figuras públicas en la Ciudad de México genera incertidumbre sobre la seguridad en la capital.
El uso de SAF puede reducir las emisiones de CO₂ entre un 27 y 87 % a lo largo de todo su ciclo de vida.
Un dato importante es la advertencia sobre la posible crisis económica en lugares gentrificados cuando la población extranjera envejezca o se marche.
La impunidad en los asesinatos de figuras públicas en la Ciudad de México genera incertidumbre sobre la seguridad en la capital.
El uso de SAF puede reducir las emisiones de CO₂ entre un 27 y 87 % a lo largo de todo su ciclo de vida.