Publicidad

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 20 de septiembre de 2024 analiza la contradicción entre las declaraciones pasadas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en contra de la militarización y su actual apoyo a la iniciativa de militarizar la seguridad pública.

Resumen

  • AMLO fue un crítico persistente de la militarización durante años, argumentando que el ejército no está preparado para la seguridad pública y que la solución es fortalecer el poder civil.
  • Sus seguidores, como Jesús Ramírez Cuevas, Citlalli Hernández, Manuel Bartlett y Mario Delgado, también se oponían a la militarización.
  • Publicidad

  • Sin embargo, en su gobierno, AMLO y sus allegados han cambiado de postura y ahora apoyan la militarización.
  • Tatiana Clouthier, AMLO y Claudia Sheinbaum han intentado justificar la militarización, argumentando que no es una militarización completa porque el comandante en jefe es civil.
  • La iniciativa de militarización adscribe la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), otorga fuero militar a sus integrantes, les da facultades para investigar delitos y le encarga a la Sedena la formulación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
  • Sarmiento critica la falta de coherencia y la hipocresía de AMLO y sus seguidores, quienes traicionan sus principios civilistas y humanistas.
  • Sarmiento también critica la fobia de AMLO a la "guerra contra el narcotráfico" iniciada por Felipe Calderón, argumentando que la iniciativa de militarización revivirá una estrategia fallida.

Conclusión

Sarmiento concluye que la iniciativa de militarizar la seguridad pública es una traición a los principios de AMLO y sus seguidores, y que representa una amenaza a la democracia y los derechos humanos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.

La nota destaca la importancia de la sustentabilidad y la eficiencia en diversos sectores de la economía mexicana.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.