Publicidad

El texto, escrito por Carlos Marín el 20 de septiembre de 2024, analiza la situación actual del Poder Judicial en México y la postura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante las decisiones de la Suprema Corte.

Resumen

  • Carlos Marín considera que, a pesar de las suspensiones emitidas contra la reforma constitucional al Poder Judicial, López Obrador y Claudia Sheinbaum podrían desobedecer a la Suprema Corte.
  • El autor argumenta que el gobierno ha demostrado su desprecio por el estado de derecho durante su mandato, violando la institucionalidad y la legalidad.
  • Publicidad

  • Se menciona la aprobación de la reforma en el Congreso, donde se cuestiona la legitimidad de la votación y se acusa a Morena de comprar votos de diputados del PAN y Movimiento Ciudadano.
  • Marín destaca que el gobierno ya ha ignorado una sentencia de la Corte sobre la militarización de la Guardia Nacional, a pesar de que la Constitución establece su carácter civil.
  • Se menciona la aprobación en San Lázaro del dictamen para endosar la Guardia Nacional al Ejército, a pesar de la orden de la Corte de trasladar su control a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • El autor critica la actitud del gobierno hacia la Corte, acusándolo de buscar un linchamiento contra los ministros.
  • Se menciona la desobediencia del Senado a las sentencias de la Corte para completar el número de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Derecho a la Información y Protección de Datos Personales.
  • Marín concluye con una frase de AMLO, "lo mejor es lo peor que se va a poner…", para expresar su pesimismo sobre el futuro del Poder Judicial en México.

Conclusión

El texto de Carlos Marín presenta una crítica contundente al gobierno de López Obrador, acusándolo de una constante desobediencia a la Suprema Corte y de un ataque sistemático al estado de derecho. El autor expresa su preocupación por el futuro del Poder Judicial en México y por la creciente militarización del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se aseguraron 880,000 litros de combustible robado en operativos contra el huachicol.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.