No es tiempo de inventar futuros…
Adriana Davila Fernandez
El Universal
Adriana Davila Fernandez ✍️, PAN 🏢, Crisis 🚨, Democracia 🗳️, Militancia 👥
No es tiempo de inventar futuros…
Adriana Davila Fernandez
El Universal
Adriana Davila Fernandez ✍️, PAN 🏢, Crisis 🚨, Democracia 🗳️, Militancia 👥
El texto de Adriana Davila Fernandez, escrito el 20 de Septiembre del 2024, es una crítica a la situación actual del Partido Acción Nacional (PAN), donde se acusa a la dirigencia actual de haber perdido el rumbo y de no tomar en cuenta a la militancia.
Resumen
Conclusión
Adriana Davila Fernandez considera que el PAN necesita un cambio profundo para recuperar su credibilidad y su capacidad de representar a los ciudadanos. Para ello, es necesario que la dirigencia actual renuncie al control del partido y que se abra espacio para la participación democrática de la militancia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.