La pobreza energética no frena a las mujeres mayas
Lorena Rivera
Excélsior
Pobreza Energética 💡, Yucatán 🌴, Túumben K'óoben 👩🌾, Mujeres 👩🏭, Energía Solar ☀️
Columnas Similares
Lorena Rivera
Excélsior
Pobreza Energética 💡, Yucatán 🌴, Túumben K'óoben 👩🌾, Mujeres 👩🏭, Energía Solar ☀️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Lorena Rivera, fechado el 2 de Septiembre de 2025, aborda la problemática de la pobreza energética en el sureste de México, específicamente en la Península de Yucatán. Se centra en la iniciativa de la cooperativa Túumben K'óoben en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, liderada por mujeres que buscan soluciones sostenibles y asequibles para combatir esta problemática.
Un dato importante es que el 36.7% de los hogares en México se encuentran en situación de pobreza energética.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la pobreza energética en el sureste de México, evidenciada por la falta de acceso a servicios básicos como electricidad y la dependencia de fuentes de energía contaminantes como la leña, lo que afecta la salud y el bienestar de millones de personas.
La iniciativa de la cooperativa Túumben K'óoben, liderada por mujeres, que demuestra que es posible construir autonomía energética justa y asequible a través de soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades de las comunidades, empoderando a las personas y promoviendo el desarrollo sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un punto central en el análisis del autor.
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El Paquete Económico 2026 se percibe como una estrategia para exprimir a las clases medias y emprendedores digitales, mientras se ignora a los grandes evasores y al sector informal.
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un punto central en el análisis del autor.
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El Paquete Económico 2026 se percibe como una estrategia para exprimir a las clases medias y emprendedores digitales, mientras se ignora a los grandes evasores y al sector informal.