2026: ¿pueblo o mercados?
Alejandro Werner
Reforma
Paquete 📦, Déficit 📉, Gasto 💸, Reforma 🏛️, Solvencia ✅
Columnas Similares
Alejandro Werner
Reforma
Paquete 📦, Déficit 📉, Gasto 💸, Reforma 🏛️, Solvencia ✅
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejandro Werner, publicado en Reforma el 2 de septiembre de 2025, analiza la propuesta del paquete económico para 2026 que el Gobierno Federal enviará al Congreso. Se centra en la disyuntiva del gobierno entre mantener la solvencia fiscal y atender las necesidades sociales, destacando la restricción del gasto público y la necesidad de una reforma fiscal.
El déficit público en 2024 alcanzó el 6% del producto, el más alto en décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La política de gasto público restrictiva podría llevar a una disminución en la calidad y disponibilidad de servicios públicos esenciales como salud, educación e infraestructura, lo que a su vez limitaría el progreso económico y social de las familias más necesitadas y generaría presiones sociales.
La estrategia económica actual del gobierno ha logrado una mayor eficiencia recaudatoria y ha mantenido el compromiso de reducir el déficit público, lo que envía una señal de ortodoxia a los mercados financieros y fortalece la percepción de solvencia fiscal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se espera impactar a 20 millones de personas a través de 5 mil eventos a nivel nacional.
Un dato importante es la aparente distancia que Claudia Sheinbaum está marcando con algunos liderazgos de Morena, como Andy López Beltrán y Adán Augusto López.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
Se espera impactar a 20 millones de personas a través de 5 mil eventos a nivel nacional.
Un dato importante es la aparente distancia que Claudia Sheinbaum está marcando con algunos liderazgos de Morena, como Andy López Beltrán y Adán Augusto López.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.