Publicidad

El texto de José Ramón Cossío Díaz, publicado el 2 de septiembre de 2025, analiza las implicaciones para México de la declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos, particularmente en lo referente a la figura legal de la "forfeiture money judgment" y la posible incautación de bienes relacionados con sus actividades delictivas.

La "forfeiture money judgment" y su potencial impacto en las relaciones entre México y Estados Unidos debido a la presión por la incautación de activos de narcotraficantes.

📝 Puntos clave

  • Ismael "El Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos por cargos relacionados con crimen organizado y la Ley RICO.
  • La sentencia podría incluir cadena perpetua, cancelación de procesos pendientes y la incautación de $15,000 millones de dólares mediante la "forfeiture money judgment".
  • Publicidad

  • La "forfeiture money judgment" permite al gobierno estadounidense apropiarse de bienes vinculados a actividades delictivas.
  • Estados Unidos podría solicitar la cooperación de México para congelar activos de "El Mayo" Zambada, generando presión sobre las autoridades mexicanas.
  • La legislación estadounidense permite la sustitución de bienes si los originales son difíciles de identificar, otorgando discrecionalidad a las fiscalías y cortes.
  • Es probable que esta sanción se repita en otros casos de narcotraficantes mexicanos procesados en Estados Unidos, como el de Joaquín Guzmán Loera, lo que aumentará la presión en las relaciones bilaterales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La presión que Estados Unidos puede ejercer sobre México para que coopere en la incautación de bienes de narcotraficantes, lo que podría tensar aún más las relaciones bilaterales y comprometer la soberanía mexicana.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del análisis de Cossío?

La oportunidad para México de fortalecer sus mecanismos de combate al crimen organizado y la corrupción, al verse obligado a investigar y actuar sobre los activos ilícitos de los narcotraficantes.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El altercado entre Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña revitalizó el sentido de pertenencia al PRI.

El discurso de Claudia Sheinbaum se centra en negar el desabasto de medicinas y la existencia de censura.

El autor plantea que Morena podría gobernar México durante los próximos once años.