¿Porqué el TEPJF declaró válidas las elecciones de la SCJN y del Tribunal de Disciplina Judicial?
Felipe De La Mata
El Universal
TEPJF🗳️, Elecciones 🗳️, Impugnaciones ⚖️, Acordeones 📝, Nulidad ❌
Columnas Similares
Felipe De La Mata
El Universal
TEPJF🗳️, Elecciones 🗳️, Impugnaciones ⚖️, Acordeones 📝, Nulidad ❌
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Felipe De La Mata el 2 de Septiembre del 2025 explica las razones por las cuales el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó las elecciones de ministros de la Suprema Corte y magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, a pesar de las impugnaciones basadas en el uso de "acordeones" o guías de votación.
El TEPJF solo ha anulado el 0.27% de las elecciones en su historia, demostrando que la nulidad es una medida excepcional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto podría ser percibido como defensivo, minimizando la posible influencia de los "acordeones" y restando importancia a las preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral. Además, la falta de una investigación exhaustiva sobre el origen y la distribución de los "acordeones" podría generar dudas sobre la transparencia del proceso.
El texto destaca la importancia de la evidencia sólida y verificable para anular una elección, protegiendo así la voluntad de la mayoría de los votantes. Además, subraya el papel del TEPJF como garante del voto ciudadano y de la democracia, evitando decisiones basadas en meras especulaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
El PAN busca renovarse y abrirse a la ciudadanía para recuperar la confianza y ser un referente de libertad, justicia y dignidad.
Un dato importante es que Antonio del Corro y otros monjes jerónimos abogaron por la tolerancia religiosa más de 150 años antes de John Locke.