Publicidad

El texto de Walter Salazar García, escrito el 2 de Septiembre de 2025 desde La Laguna, reflexiona sobre la relevancia de las ciencias sociales en un contexto marcado por problemáticas sociales urgentes como el capitalismo, el patriarcado y el racismo. El autor argumenta que, ante esta realidad, las ciencias sociales deben trascender la mera descripción y adoptar un enfoque implicado, crítico y útil, que acompañe y fortalezca las acciones colectivas de resistencia.

La pertinencia social de las ciencias sociales radica en su capacidad para transformar la realidad y acompañar a quienes resisten.

📝 Puntos clave

  • Las ciencias sociales son frecuentemente subestimadas en México y otros lugares.
  • El autor argumenta que las ciencias sociales deben ser más que descriptivas; deben implicarse activamente en la transformación social.
  • Publicidad

  • La investigación debe ser una práctica situada que visibilice, denuncie y apoye a quienes resisten.
  • Es crucial reconocer y fortalecer las acciones colectivas existentes, como redes de cuidado y defensas del territorio.
  • Las ciencias sociales deben desafiar lo "realista" y mostrar que la realidad puede ser diferente.
  • La objetividad no implica neutralidad, sino rigor con conciencia del lugar y reconocimiento de valores y responsabilidades.
  • Se propone una ciencia social implicada, ética y útil, que produzca diagnósticos sólidos y claves prácticas para la transformación.
  • El objetivo no es hablar por las personas, sino pensar con ellas, cuidando la palabra y el vínculo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal limitación o aspecto negativo que se puede identificar en el texto de Walter Salazar García?

Si bien el texto es inspirador, podría considerarse una limitación la falta de ejemplos concretos de cómo las ciencias sociales implicadas pueden generar cambios tangibles en las comunidades afectadas por los problemas mencionados. Se podría argumentar que la propuesta, aunque valiosa, necesita ser aterrizada con casos específicos y metodologías claras.

¿Cuál es el aspecto más positivo o valioso que se puede destacar del texto de Walter Salazar García?

El aspecto más valioso es su llamado a la acción y su defensa de una ciencia social comprometida con la justicia social y la transformación de la realidad. El autor desafía la idea de una ciencia neutral y propone un enfoque ético y útil que acompañe a las comunidades en sus luchas y fortalezca sus acciones colectivas. Esta visión renovada de las ciencias sociales es fundamental para abordar los desafíos complejos que enfrenta la sociedad actual.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.

Un dato importante es la acusación de Rubio a López Obrador de haber entregado el territorio mexicano al crimen organizado.

Un dato importante es la crítica a la "chamanización" de la Suprema Corte de Justicia y la entrega de "bastones de mando" a sus ministros.