Publicidad

El texto de Gabriel Casillas, fechado el 2 de Septiembre de 2025, conmemora el centenario del Banco de México y reflexiona sobre su importancia y funciones, así como el desconocimiento generalizado que existe sobre su rol en la economía.

El Banco de México fue fundado el 25 de agosto de 1925 por el presidente Plutarco Elías Calles.

📝 Puntos clave

  • El Banco de México celebró su centenario con un evento que contó con la presencia de la presidenta Sheinbaum y ponentes internacionales como los gobernadores de los bancos centrales de Canadá, Dallas, Nueva York y Brasil.
  • La existencia del Banco de México garantiza un medio de pago creíble, el peso mexicano, y la estabilidad de precios gracias a su autonomía constitucional.
  • Publicidad

  • Muchas personas desconocen las funciones del Banco de México, lo cual se atribuye a la falta de educación económica en los planes de estudio.
  • El Banco de México ha implementado programas como el "Premio Cont@cto Banxico", "El Reto Banxico" y el Museo Interactivo de Economía (MIDE) para dar a conocer su labor.
  • Antes de los bancos centrales, el trueque era la principal forma de intercambio, requiriendo la "doble coincidencia de gustos".
  • La cantidad de dinero en la economía debe ser adecuada para evitar problemas de liquidez, solvencia o inflación.
  • El autor menciona que continuará con el tema en la siguiente columna.
  • El autor expresa sus condolencias a Gilberto Romero por el fallecimiento de su madre, Gloria Galindo Buchan.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede destacar del texto?

La falta de conciencia general sobre las funciones y la importancia del Banco de México, a pesar de los esfuerzos de la institución por educar al público.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

La celebración del centenario del Banco de México y la reflexión sobre su papel crucial en la estabilidad económica del país, así como el reconocimiento de su autonomía y la importancia de la educación económica.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ANAM solicitó en varias ocasiones un informe detallado al Infotec con la documentación de soporte respectiva, siendo la última en noviembre de 2022, donde se le pide especifique el uso de los 650 millones de pesos aportados desde el FIDEMICA.

Un dato importante es la acusación de Rubio a López Obrador de haber entregado el territorio mexicano al crimen organizado.

El ataque a la embarcación venezolana y la visita de Rubio a México ocurren simultáneamente, lo que sugiere una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.