El texto del 2 de septiembre de 2024 de Inversiones informa sobre varios movimientos en el ámbito empresarial, incluyendo nuevas estrategias de marketing, cambios en la dirección de empresas y movimientos financieros.

Resumen

  • Pepsi Black lanza una nueva lata con un código QR que permite a los consumidores escuchar una canción inédita creada por la DJ Mariana Bo. La marca, dirigida por Rainer Strauss, busca atraer a nuevos consumidores con esta estrategia, aprovechando la imagen de Mariana Bo como símbolo de autenticidad, pasión y energía.
  • Alejandro Salas Patrón asume el cargo de Director Ejecutivo Jurídico y de Cumplimiento de Banca Mifel, la unidad de banca múltiple de Grupo Financiero Mifel, dirigido por Daniel Becker Feldman. Este nombramiento se produce tras la renuncia de Rafael García Job el 30 de agosto.
  • Grupo Peña Verde, presidido por Enrique Julio Zorrila Fullaondo, crea un fondo de recompra de acciones propias por 20 millones de pesos. La decisión fue tomada en una asamblea de accionistas el 28 de agosto.
  • NR Finance México, brazo financiero de la automotriz Nissana y dirigido por Jesús Mauricio Meza Alfaro, sustituye a Steve Hetrick como miembro suplente del consejo de administración por Shishir Bhushan. La decisión se tomó en una asamblea de accionistas el 30 de agosto.
  • Mexico Infrastructure Partners, liderado por Mario Gabriel Budebo, realiza el pago de 140 millones de pesos en dividendos a los tenedores de los Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura No. 5073. El pago corresponde a lo acordado en una asamblea de inversionistas en julio de 2022.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que la elección de jueces es un acto de irresponsabilidad cívica.

La entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI revela la irrelevancia del sistema de justicia mexicano en la lucha contra el crimen organizado.

El financiamiento de campañas por parte del crimen organizado representa una amenaza directa a la integridad de la democracia.

La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.