Publicidad

El texto del 2 de Septiembre del 2024 de Desbalance habla sobre los cambios que se avecinan en el panorama político y económico de México.

Resumen

  • Se menciona el intercambio de Juan Pablo de Botton por Bertha Gómez Castro en la Secretaría de Finanzas de la CDMX y la Subsecretaría de Egresos en Hacienda, respectivamente. Este movimiento se considera una señal de cambios importantes tras la transición del actual titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O.
  • Se destaca la posibilidad de que Bertha Gómez Castro sea la primera mujer en la historia en ser responsable de las finanzas públicas del país.
  • Publicidad

  • Se informa sobre las reuniones entre la cúpula empresarial y miembros del próximo gabinete, como Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía, para dialogar y trabajar en conjunto.
  • Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresa el interés de los empresarios por trabajar por un país mejor.
  • El Consejo Mexicano de Negocios también muestra su deseo de seguir colaborando con el gobierno.
  • Se anuncian indicadores relevantes sobre el desempeño de la economía nacional, como las remesas de julio, que serán publicadas por el Banco de México (Banxico), dirigido por Victoria Rodríguez Ceja.
  • Se recuerda que en junio se recibió un flujo récord de remesas, impulsado por el temor a la posible victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y la depreciación del peso mexicano.
  • Se menciona la publicación de la tasa de desempleo del segundo trimestre del año por parte del Inegi, liderado por Graciela Márquez.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la política de "Abrazos no balazos" y su impacto en el crecimiento de los cárteles.

Un dato importante es que la liberación de Israel Vallarta se produce gracias a la mutación del Instituto Federal de la Defensoría Pública y a la valentía de la jueza Mariana Vieyra.

Un dato importante es la comparación implícita entre las acciones de algunos miembros de la 4T y las prácticas criticadas anteriormente en gobiernos del PRI y el PAN.