El texto de Paulina Lavista del 19 de septiembre de 2024 es un fragmento de sus memorias, en el que recuerda su amistad con el poeta David Huerta. La autora reflexiona sobre el privilegio de la vejez, que le permite revivir momentos de su juventud con intensidad.

Resumen

  • Paulina Lavista conoció a David Huerta a finales de la década de 1960, cuando ambos eran jóvenes y prometedores escritores.
  • David Huerta era becario del Centro Mexicano de Escritores, donde Salvador Elizondo, esposo de Paulina Lavista, fungía como asesor.
  • Paulina Lavista y Salvador Elizondo invitaron a David Huerta y su esposa, Vilma Fuentes, a su casa para charlar y conocerlos mejor.
  • Paulina Lavista y Salvador Elizondo habían viajado recientemente a Oaxaca y le contaron a la pareja sobre su experiencia en Monte Albán.
  • Se enteraron de que habría un eclipse total de sol en Oaxaca y decidieron planear un viaje para presenciarlo.
  • Paulina Lavista, Vilma Fuentes, David Huerta y el hermano de Paulina Lavista, Mauricio, partieron a Oaxaca el 6 de marzo de 1970 en el Volkswagen de Paulina Lavista.
  • Salvador Elizondo no pudo acompañarlos debido a sus clases en la UNAM.

Conclusión

El texto de Paulina Lavista es un testimonio de la amistad que la unió a David Huerta en su juventud. La autora evoca con nostalgia un viaje a Oaxaca que marcó su vida y la de su amigo. El fragmento termina con la promesa de una continuación, donde seguramente se revelarán más detalles de la aventura de los jóvenes escritores en Oaxaca.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La tasa de referencia del Banxico se sitúa en 8.5 por ciento tras tres reducciones consecutivas de medio punto porcentual.

La embajada de Estados Unidos niega categóricamente que sus agentes y soldados hayan operado en México para desmantelar laboratorios de droga.

El gobierno de Donald Trump busca que México modifique su Ley Federal del Trabajo y equipare los salarios con Estados Unidos y Canadá.

Un dato importante es que el 58% del personal penitenciario se enfrenta a condiciones laborales consideradas de riesgo alto o muy alto.