La Jornada, imprescindible y en primera persona
Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada
La Jornada 📰, Marcos Roitman Rosenmann ✍️, Libertad de Prensa 📰, México 🇲🇽, Pluralidad 🌎
Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada
La Jornada 📰, Marcos Roitman Rosenmann ✍️, Libertad de Prensa 📰, México 🇲🇽, Pluralidad 🌎
Publicidad
El texto de Marcos Roitman Rosenmann del 19 de Septiembre del 2024 es una reflexión sobre la importancia del periódico mexicano La Jornada y su papel en la lucha por la libertad de prensa e información. El autor describe su experiencia personal con el periódico, destacando su compromiso con la pluralidad ideológica y la calidad de sus contenidos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
Marcos Roitman Rosenmann destaca la importancia de La Jornada como un espacio de debate crítico y plural, que ha contribuido a la lucha por la libertad de prensa e información en México y el mundo. Su compromiso con la verdad y la calidad de sus contenidos lo convierten en un referente para el periodismo latinoamericano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.
La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.