La IA que no vemos: tus compras en la puerta de tu casa
Nelly Acosta Vázquez
El Economista
Inteligencia Artificial 🤖
Columnas Similares
Nelly Acosta Vázquez
El Economista
Inteligencia Artificial 🤖
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Nelly Acosta Vázquez, publicado el 19 de septiembre de 2024, explora el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria de las entregas a domicilio. El texto comienza con una anécdota personal sobre la evolución de las entregas, desde la época en que Nelly vendía productos de papelería a través de un sitio web hasta la actualidad, donde la IA juega un papel fundamental en la optimización de las rutas de entrega, la gestión de inventarios y la atención al cliente.
Publicidad
El texto de Nelly Acosta Vázquez destaca la creciente influencia de la IA en la industria de las entregas, transformando la forma en que compramos y recibimos nuestros productos. La IA está optimizando procesos, mejorando la eficiencia y ofreciendo una experiencia más personalizada al cliente. El texto concluye con una reflexión sobre el futuro, preguntándose si estamos cerca de vivir como en las películas de ciencia ficción. La IA está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos, y su impacto en la industria de las entregas es solo un ejemplo de su creciente influencia en nuestra vida cotidiana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia del autor sobre el uso de fuentes anónimas y la difusión de información no confirmada por parte de medios de comunicación estadounidenses.
La IA en la justicia puede replicar y amplificar desigualdades y prejuicios humanos presentes en las bases de datos.
El autor denuncia una falta de autocrítica en el informe de gobierno de Clara Brugada y señala una desconexión entre la realidad que viven los ciudadanos y la visión "utópica" presentada por la funcionaria.
Un dato importante es la denuncia del autor sobre el uso de fuentes anónimas y la difusión de información no confirmada por parte de medios de comunicación estadounidenses.
La IA en la justicia puede replicar y amplificar desigualdades y prejuicios humanos presentes en las bases de datos.
El autor denuncia una falta de autocrítica en el informe de gobierno de Clara Brugada y señala una desconexión entre la realidad que viven los ciudadanos y la visión "utópica" presentada por la funcionaria.