El beneficio de parar monopolios: por cada peso asignado a Cofece, se han generado 152 pesos para el consumidor
Rodrigo Alcázar Silva
El Economista
Cofece 🏛️ Grupo Xcaret 🤿 Ultramar 🛳️ Quintana Roo 🌴 Duopolio 👫
Columnas Similares
Rodrigo Alcázar Silva
El Economista
Cofece 🏛️ Grupo Xcaret 🤿 Ultramar 🛳️ Quintana Roo 🌴 Duopolio 👫
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Rodrigo Alcázar Silva el 19 de septiembre de 2024 analiza la decisión de la Cofece de negar la compra de cuatro empresas de transporte marítimo a Grupo Xcaret por parte de Ultramar, argumentando que la concentración resultante generaría un duopolio o monopolio en el mercado de ferries en Quintana Roo.
Publicidad
El texto destaca la importancia de una autoridad antimonopolios independiente como la Cofece para proteger la competencia y beneficiar a los consumidores. La autonomía de la Cofece ha permitido un mayor control sobre las prácticas anticompetitivas y ha generado un impacto positivo en la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
La carta de los trabajadores de Canal Once dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum es un punto central del texto.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que el debilitamiento de los filtros aristocráticos es la principal causa del deterioro de la democracia liberal.
La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.
La carta de los trabajadores de Canal Once dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum es un punto central del texto.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que el debilitamiento de los filtros aristocráticos es la principal causa del deterioro de la democracia liberal.