Publicidad

El texto de Laura Esquivel Torres, escrito el 19 de septiembre de 2024, critica la reforma al Poder Judicial impulsada por el partido en el gobierno, Morena, y su líder, el presidente López Obrador.

Resumen

  • Morena logró aprobar la reforma con el apoyo de 4 legisladores que, según Esquivel Torres, fueron comprados con amenazas, coacción y dinero.
  • La reforma busca someter al Poder Judicial y al Tribunal Electoral, premiando a los magistrados que favorecieron a Morena en las elecciones pasadas.
  • Publicidad

  • La reforma crea un tribunal de "disciplina" judicial que Esquivel Torres considera un tribunal inquisidor que sancionará a jueces y magistrados por sus decisiones.
  • La reforma busca controlar a los jueces para controlar la justicia, según Esquivel Torres.
  • Esquivel Torres argumenta que la reforma es una amenaza a la independencia judicial y a la democracia, comparándola con la crisis democrática en Venezuela.
  • Esquivel Torres considera que la reforma es un regalo de despedida para López Obrador y una pesadilla para la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Conclusión

Esquivel Torres considera que la reforma al Poder Judicial es un ataque a la democracia y a la independencia judicial. Argumenta que la reforma busca controlar a los jueces para beneficiar al partido en el gobierno y que esto tendrá consecuencias negativas para la justicia en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.