Las Vegas, mucho más que sólo El Canelo
Gustavo A Infante
Excélsior
Las Vegas 🎰, Boxeo 🥊, Familia 👨👩👦👦, Música 🎶, Canelo 💔
Gustavo A Infante
Excélsior
Las Vegas 🎰, Boxeo 🥊, Familia 👨👩👦👦, Música 🎶, Canelo 💔
Publicidad
El texto de Gustavo A. Infante, fechado el 18 de Septiembre de 2025, relata su viaje anual a Las Vegas con su hijo Gustavo, su compadre Héctor Loyo y sus hijos Héctor y Gilberto. Describe las experiencias vividas en torno al boxeo, la música y el espectáculo, destacando tanto los momentos de decepción como los de alegría y orgullo por el talento mexicano.
El viaje anual a Las Vegas se ha convertido en un ritual familiar que fortalece los lazos entre Gustavo A. Infante, su hijo Gustavo, su compadre Héctor Loyo y sus hijos Héctor y Gilberto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La derrota de Saúl "Canelo" Álvarez frente a Terence Crawford fue lo más decepcionante, ya que generó un sentimiento de incredulidad y recordó que en el boxeo no hay nombres sagrados.
Lo más positivo fue la convivencia familiar, el anuncio histórico de Carin León y el debut exitoso de Edith Márquez en Las Vegas, además del fortalecimiento de los lazos familiares y el orgullo por la cultura mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de que la Armada de México obliga a sus oficiales a tomar polígrafos, una medida que el autor considera ineficaz y pseudocientífica.
Un dato importante es que el autor afirma que el gobierno de Luis Echeverría conocía los planes de secuestro de Eugenio Garza Sada con antelación y no hizo nada para evitarlo.
El huachicol fiscal y los vínculos de políticos con el crimen organizado son los temas centrales del texto.
Un dato importante es la mención de que la Armada de México obliga a sus oficiales a tomar polígrafos, una medida que el autor considera ineficaz y pseudocientífica.
Un dato importante es que el autor afirma que el gobierno de Luis Echeverría conocía los planes de secuestro de Eugenio Garza Sada con antelación y no hizo nada para evitarlo.
El huachicol fiscal y los vínculos de políticos con el crimen organizado son los temas centrales del texto.