Publicidad

El texto de Kiosko del 18 de septiembre de 2024 relata tres situaciones que involucran a funcionarios públicos y que han generado polémica en diferentes estados de México.

Resumen

  • En San Luis Potosí, el alcalde de San Antonio, Edyuenary Gregorio Castillo Hernández (PVEM), ha sido criticado por un mural que mandó a pintar para las fiestas patrias. El mural, en lugar de mostrar a los héroes de la Independencia como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón o Josefa Ortiz de Domínguez, solo muestra una bandera nacional con el rostro del propio alcalde. La población ha repudiado la "obra" y le reprocha su inexplicable fortuna y lujos tras seis años como edil en una localidad donde abunda la pobreza.
  • En Zacatecas, la situación de las nuevas autoridades municipales de Apulco es un misterio. No hay certeza de si se realizó el acto protocolario de entrega-recepción del nuevo alcalde, Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz (MC). Solo existe un dudoso perfil de Facebook en el que se posteó una aparente acta administrativa, pero no hay detalles de alguna ceremonia. Además, el Grito de Independencia, el primer acto público con el que se estrenaron todos los alcaldes, no tiene registro oficial en Apulco. En redes sociales solo circula un video en el que algunos ciudadanos improvisan su propia celebración.
  • Publicidad

  • En Chihuahua, el secretario de Hacienda estatal, José de Jesús Granillo Vázquez (PAN), fue víctima de un perfil de Facebook apócrifo en el que se pedía dinero a cambio de supuestos apoyos estatales. El funcionario tuvo que solicitar a los cibernautas que hicieran caso omiso, pues no había pedido dinero ni estaba dando apoyos. La dependencia a su cargo tuvo que boletinar la información para advertir a la población sobre el mal rato que le hicieron pasar al funcionario.

Conclusión

El texto de Kiosko del 18 de septiembre de 2024 evidencia la falta de transparencia y la polémica que rodea a algunos funcionarios públicos en México. Los casos presentados muestran la necesidad de mayor rendición de cuentas y de un comportamiento ético por parte de los servidores públicos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.

Un dato importante es la posible revelación de pruebas sobre la complicidad entre narcotraficantes y autoridades mexicanas, ahora que Cole dirige la DEA y narcotraficantes mexicanos podrían colaborar con la justicia estadounidense.

La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.