Estados Unidos no puede decir no a la política industrial
Autor
El Economista
política industrial 🏭, neoliberalismo 📉, Estados Unidos 🇺🇸, intervención estatal 🏛️, economía 📈
Autor
El Economista
política industrial 🏭, neoliberalismo 📉, Estados Unidos 🇺🇸, intervención estatal 🏛️, economía 📈
Publicidad
El texto, escrito por un autor anónimo el 18 de septiembre de 2024, analiza la evolución de la política industrial en Estados Unidos desde finales de los años 70 hasta la actualidad. El autor argumenta que, a pesar de la prevalencia del neoliberalismo en esa época, la política industrial se ha vuelto inevitable en el contexto actual.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto concluye que, a pesar de los argumentos en contra de la política industrial activa, la situación actual exige una intervención estatal en la economía. El autor sugiere que el Estado debe desempeñar un papel más activo en la creación y el apoyo a las industrias, especialmente en el contexto de la creciente desigualdad económica y la necesidad de abordar los desafíos geopolíticos y geoeconómicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.