¿Es posible estudiar la constitucionalidad de la reforma judicial?
Lisandro Morales Silva
El Universal
SCJN 🏛️ Suprema Corte ⚖️ Reformas Constitucionales 📜 Control Judicial 👓 Derechos Humanos ✊
¿Es posible estudiar la constitucionalidad de la reforma judicial?
Lisandro Morales Silva
El Universal
SCJN 🏛️ Suprema Corte ⚖️ Reformas Constitucionales 📜 Control Judicial 👓 Derechos Humanos ✊
El texto analiza la postura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México respecto a la revisión judicial de reformas constitucionales. La SCJN ha sostenido que las reformas constitucionales no son susceptibles de revisión judicial, argumentando que la Constitución es una unidad indivisible y que no puede haber contradicciones internas.
El texto plantea un debate sobre la capacidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revisar reformas constitucionales en México. Se argumenta que la SCJN debería considerar una interpretación más progresiva de la Constitución, que permita el control judicial de las reformas constitucionales para garantizar la protección de los derechos humanos y los valores supremos del orden jurídico mexicano. La reflexión de Sócrates sobre la sabiduría de conocer nuestros propios límites, en este caso los políticos, se considera relevante en este contexto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La senadora Simey Olvera Bautista (Morena) aspira a la gubernatura de Hidalgo en 2028.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
El autor recuerda con gratitud la bondad y lealtad de su perro Terry.
La senadora Simey Olvera Bautista (Morena) aspira a la gubernatura de Hidalgo en 2028.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El nombramiento de Sonya Santos Garza genera dudas sobre la alineación del Fonart con los objetivos de la Secretaría de Cultura federal y la Cuarta Transformación.
El autor recuerda con gratitud la bondad y lealtad de su perro Terry.