0% Popular

Publicidad

El texto del Pájaro Carpintero del 18 de septiembre de 2024 informa sobre la situación en el estado de Hidalgo tras las recientes lluvias.

Resumen

  • Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo, encabezó la sesión del Comité de Emergencias del Estado en Tula de Allende.
  • El gabinete estatal, alcaldes entrantes y autoridades federales se encuentran en apoyo permanente ante el riesgo por las lluvias.
  • Publicidad

  • Olivares Reyna pidió a los ediles que se coordinen con el estado para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad.
  • La Comisión Nacional del Agua (Conagua) afirma que la lluvia en Tula de Allende fue mayor que la que provocó las inundaciones de "Alberto" en Monterrey en junio pasado, pero las adecuaciones al cauce del río y el aumento a la captación pluvial evitaron daños mayores.
  • La presidenta municipal de Francisco I. Madero, Maricela Hernández Lugo, está atendiendo las quejas de los ciudadanos por la falta de agua potable en la cabecera municipal y en Tepatepec, gritando desde el balcón municipal.
  • En Mineral de la Reforma, el presidente municipal Eduardo Medécigo enfrenta el problema de las inundaciones en las colonias y el mal estado de las vialidades.
  • Medécigo priorizará la atención a estas necesidades en el presupuesto 2025 y ha presentado un plan para reducir los índices de inseguridad en la zona metropolitana.

Conclusión

El texto del Pájaro Carpintero destaca la situación de emergencia en Hidalgo tras las lluvias, la respuesta del gobierno estatal y las dificultades que enfrentan los municipios afectados. También resalta la importancia de la coordinación entre autoridades para atender las necesidades de la población.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La eliminación del Fonden y la cancelación del seguro estatal por parte de Rocío Nahle han dejado al gobierno sin recursos para responder eficazmente a la emergencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum activó todos los recursos del gobierno federal ante la emergencia en varios estados.

Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.