El aborto y las elecciones de 2024
Theresa Kernecker
Grupo Milenio
Estados Unidos 🇺🇸 América Latina 🌎 Roe contra Wade ⚖️ Kamala Harris 👩💼 Donald Trump 👨💼
Columnas Similares
El aborto y las elecciones de 2024
Theresa Kernecker
Grupo Milenio
Estados Unidos 🇺🇸 América Latina 🌎 Roe contra Wade ⚖️ Kamala Harris 👩💼 Donald Trump 👨💼
Columnas Similares
El texto analiza la importancia del aborto en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, comparando la situación con América Latina.
Resumen
Conclusión
El aborto sigue siendo un tema crucial en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, con un impacto significativo en el electorado y en la estrategia de los candidatos. La decisión de 2022 ha polarizado aún más la opinión pública y ha aumentado el apoyo al derecho al aborto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado de capitales en México no ha logrado dinamizarse a pesar de la nueva Ley del Mercado de Valores.
Un dato importante es el reconocimiento del Primer Foro de Futbol Femenil organizado por REFORMA, que abordó diversos aspectos del crecimiento del futbol femenil.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
El mercado de capitales en México no ha logrado dinamizarse a pesar de la nueva Ley del Mercado de Valores.
Un dato importante es el reconocimiento del Primer Foro de Futbol Femenil organizado por REFORMA, que abordó diversos aspectos del crecimiento del futbol femenil.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.