El texto de Adriana Delgado Ruiz, publicado el 18 de septiembre de 2024, analiza la situación de la justicia en México y la impunidad que prevalece en el país.

Resumen

  • La reforma judicial, aunque legislada a nivel constitucional, aún no cuenta con las leyes secundarias y enfrenta impugnaciones al proceso legislativo.
  • A pesar de la reforma, la impunidad sigue siendo un problema grave en México.
  • El estudio más reciente del INEGI indica que se perpetran más de 26 millones de delitos al año, pero solo el 0.8% de ellos llega a juicio.
  • La falta de confianza en la policía, los ministerios públicos y las fiscalías es evidente, debido a la corrupción, la indolencia y la revictimización.
  • Las deficiencias en el sistema judicial incluyen un alto número de reos sin sentencia, expedientes rezagados y una falta de jueces.
  • El caso de Karla Castro, quien sufrió un accidente laboral grave en la planta de Ternium, dirigida por Máximo Vedoya, y Siemens, de Alejandro Preinfalk, en Monterrey, ilustra la impunidad y la corrupción en el sistema judicial.
  • El juez Éric Alejandro Arenas Guzmán, del Poder Judicial de Nuevo León, ha retrasado el juicio de Karla Castro durante siete años, con la complicidad de Ternium y Siemens.

Conclusión

El texto de Adriana Delgado Ruiz destaca la necesidad de una reforma profunda del sistema de procuración e impartición de justicia en México, que aborde las deficiencias en los protocolos, la cultura de servicio y las carencias, más allá de las posiciones políticas. La impunidad y la corrupción son problemas graves que requieren una atención urgente para garantizar la justicia y la seguridad de los ciudadanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El mercado de capitales en México no ha logrado dinamizarse a pesar de la nueva Ley del Mercado de Valores.

Un dato importante es el reconocimiento del Primer Foro de Futbol Femenil organizado por REFORMA, que abordó diversos aspectos del crecimiento del futbol femenil.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.