Beatriz Canfield y la escultura, espacio alterno
Luis Ignacio Sáinz
El Heraldo de México
escultura 🗿, vacío 🕳️, conexión 🔗, paradoja 🤔, percepción 👁️
Luis Ignacio Sáinz
El Heraldo de México
escultura 🗿, vacío 🕳️, conexión 🔗, paradoja 🤔, percepción 👁️
Publicidad
El texto de Luis Ignacio Sáinz, fechado el 17 de Septiembre de 2025, es una reseña crítica de la instalación escultórica "El centro de las cosas" de Beatriz Canfield, ubicada en el Auditorio C3 de la UNAM. El autor explora el significado del vacío y la paradoja del centro en la obra, destacando su capacidad para revelar conexiones sutiles y la interrelación entre lo tangible e intangible.
La instalación es un homenaje a la diversidad de formatos hechos con masa roca y restaurador de concreto mágico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La abstracción de la obra y su enfoque en conceptos filosóficos como el vacío y la paradoja podrían dificultar su comprensión para aquellos que buscan una representación más directa o narrativa. La falta de un centro definido y la multiplicidad de interpretaciones podrían generar confusión en algunos espectadores.
La capacidad de la instalación para revelar conexiones sutiles entre lo tangible e intangible, así como su invitación a una percepción expandida de la realidad. El autor destaca su potencial para generar reflexión y una experiencia estética enriquecedora, conectando con la libertad y la conciencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se destaca la reducción de delitos de alto impacto durante los dos años de administración de Delfina Gómez Álvarez.
Un punto sensato es la posibilidad de que el Congreso local decida ajustar la norma electoral para adelantar el inicio del proceso del 2027.
El texto denuncia una red de corrupción que creció durante el sexenio de AMLO.
Se destaca la reducción de delitos de alto impacto durante los dos años de administración de Delfina Gómez Álvarez.
Un punto sensato es la posibilidad de que el Congreso local decida ajustar la norma electoral para adelantar el inicio del proceso del 2027.
El texto denuncia una red de corrupción que creció durante el sexenio de AMLO.