Gasto en salud
Sergio Sarmiento
Reforma
Salud 🩺, México 🇲🇽, López Obrador 👨💼, Acceso 🏥, Sheinbaum 👩💼
Sergio Sarmiento
Reforma
Salud 🩺, México 🇲🇽, López Obrador 👨💼, Acceso 🏥, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 17 de septiembre de 2025, analiza el estado del sistema de salud en México, contrastando las promesas hechas por el expresidente López Obrador con la realidad actual. El autor critica las decisiones tomadas durante su administración, que según él, llevaron a un deterioro significativo en el acceso y la calidad de los servicios de salud para la población.
En 2024, 44.5 millones de personas en México carecían de acceso a servicios de salud, un aumento drástico desde 2018.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acceso a servicios de salud para un número creciente de mexicanos, alcanzando los 44.5 millones en 2024, y el aumento del gasto de bolsillo de las familias en salud, lo que indica un sistema de salud pública deficiente y costoso para los ciudadanos.
La propuesta de la presidenta Sheinbaum de contratar "personas facilitadoras de la salud" para realizar visitas domiciliarias, aunque el autor cuestiona si el presupuesto asignado será suficiente para llevar a cabo esta iniciativa de manera efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
Un dato importante del resumen es que la revisión del T-MEC iniciará en julio de 2026.
Un dato importante del resumen es la aprobación de la Ley de Amparo con 335 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
Un dato importante del resumen es que la revisión del T-MEC iniciará en julio de 2026.
Un dato importante del resumen es la aprobación de la Ley de Amparo con 335 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones.