Trascendió Monterrey
Trascendió Monterrey
Grupo Milenio
T-MEC 🤝, Nuevo León 🦁, Política 🎭, Jesús Nava 😠, Miguel Treviño 👍
Trascendió Monterrey
Grupo Milenio
T-MEC 🤝, Nuevo León 🦁, Política 🎭, Jesús Nava 😠, Miguel Treviño 👍
Publicidad
El texto de "Trascendió Monterrey" del 17 de Septiembre de 2025 aborda diversos temas de actualidad política y económica en Nuevo León y a nivel nacional. Se centra en las expectativas del sector privado ante la publicación de las bases para la consulta pública del T-MEC, los movimientos políticos en San Pedro tras la salida de Mauricio Fernández, la tensa relación entre Jesús Nava y Movimiento Ciudadano en Santa Catarina, y la participación de Miguel Treviño de Hoyos en un conversatorio sobre gestión municipal en la UNAM.
El sector privado de Nuevo León estará atento a la publicación en el Diario Oficial de la Federación de las bases para la consulta pública sobre el T-MEC.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La polarización política entre Jesús Nava y Movimiento Ciudadano en Santa Catarina, evidenciada por las acusaciones mutuas sobre proyectos inconclusos, sugiere una falta de colaboración que podría afectar el desarrollo del municipio. Además, las disputas legales que enfrenta Miguel Treviño de Hoyos podrían generar dudas sobre su capacidad para ofrecer perspectivas objetivas sobre la gestión municipal.
La participación activa del sector privado en la consulta pública sobre el T-MEC representa una oportunidad para fortalecer el tratado comercial y beneficiar la economía de Nuevo León y del país. La experiencia de Miguel Treviño de Hoyos como ex alcalde de San Pedro, a pesar de los asegunes legales, podría aportar ideas valiosas para mejorar la gestión municipal en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se destaca la reducción de delitos de alto impacto durante los dos años de administración de Delfina Gómez Álvarez.
Un punto sensato es la posibilidad de que el Congreso local decida ajustar la norma electoral para adelantar el inicio del proceso del 2027.
El texto denuncia una red de corrupción que creció durante el sexenio de AMLO.
Se destaca la reducción de delitos de alto impacto durante los dos años de administración de Delfina Gómez Álvarez.
Un punto sensato es la posibilidad de que el Congreso local decida ajustar la norma electoral para adelantar el inicio del proceso del 2027.
El texto denuncia una red de corrupción que creció durante el sexenio de AMLO.