Institucionalizar el huachicol debilita las finanzas públicas
Jorge Romero Herrera
El Universal
Corrupción 💰, Morena 🚩, Huachicol ⛽, México 🇲🇽, Acción Nacional 🗳️
Columnas Similares
Jorge Romero Herrera
El Universal
Corrupción 💰, Morena 🚩, Huachicol ⛽, México 🇲🇽, Acción Nacional 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Romero Herrera, Presidente del Partido Acción Nacional, el 17 de Septiembre del 2025, critica severamente la administración de Morena en México, acusándola de hipocresía y corrupción a gran escala. El autor argumenta que la promesa de erradicar la corrupción, hecha al inicio del gobierno, fue una farsa que encubrió un saqueo masivo de recursos públicos, especialmente a través del huachicol institucionalizado.
El fraude fiscal a través del huachicol institucionalizado asciende a más de 175 mil millones de pesos al año, según Petro Intelligence.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La acusación de que el gobierno de Morena, que prometió ser el más honesto, ha permitido y facilitado un esquema de corrupción mucho más sofisticado y costoso que los anteriores, involucrando incluso a instituciones como la Marina Armada de México. Esto no solo implica un desfalco económico sin precedentes, sino también un daño a la credibilidad de las instituciones y un impacto negativo en la calidad de vida de los mexicanos.
El texto destaca la labor de denuncia por parte de Acción Nacional desde 2019, lo que sugiere una vigilancia constante y un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Aunque la denuncia no haya derivado en investigaciones inmediatas, sirve como registro de la oposición y como base para futuras investigaciones y acciones legales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.