Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Estrategia 🗺️, México 🇲🇽, Repliegue 🪖, Spykman 🧠, Caribe 🏝️
Columnas Similares
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada
Estrategia 🗺️, México 🇲🇽, Repliegue 🪖, Spykman 🧠, Caribe 🏝️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 17 de Septiembre de 2025, analiza la nueva Estrategia Nacional de Defensa (END) de Estados Unidos, enfocada en México y el Caribe, y su posible inspiración en las teorías de Nicholas Spykman. El autor argumenta que el repliegue militar de Estados Unidos de otras regiones del mundo, impulsado por figuras como Elbridge Colby y apoyado por JD Vance y Elon Musk, busca estabilizar su frente interno y defender su frontera con México y su "bajo vientre" en el Golfo de México y el Caribe.
El autor sugiere que la END de Estados Unidos se inspira en las teorías de Nicholas Spykman sobre el Rimland y el Mediterráneo estadunidense.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La estrategia podría interpretarse como una forma de neocolonialismo o injerencia en los asuntos internos de México y los países del Caribe, generando tensiones y desconfianza en la región. Además, el repliegue militar de Estados Unidos de otras partes del mundo podría dejar vacíos de poder que sean aprovechados por otros actores, desestabilizando aún más el orden global.
Para Estados Unidos, la estrategia podría permitirle concentrar sus recursos en la defensa de su territorio y en la resolución de problemas internos. Para la región, podría generar oportunidades de desarrollo económico y social, siempre y cuando se establezcan relaciones de cooperación y respeto mutuo. Además, podría fomentar la integración regional y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
La reaparición de María Elena Álvarez-Buylla en redes sociales, acompañada de una foto con AMLO, sugiere una estrategia de defensa ante las acusaciones.