Publicidad

El texto de Luis Miguel Rodríguez Cruz, escrito el 17 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la reciente derrota del Santos ante el Monterrey en un partido de la Liga MX. El autor expresa su decepción por el desempeño del equipo y la falta de resistencia que mostraron ante un rival que, a su juicio, no jugó a su máximo potencial.

Resumen

  • Luis Miguel Rodríguez Cruz critica la falta de resistencia del Santos ante el Monterrey, un equipo que, según él, no jugó a su máximo nivel.
  • El autor destaca la actuación del portero Acevedo, quien fue el único que logró contener el ataque del Monterrey.
  • Publicidad

  • Rodríguez Cruz lamenta que los jóvenes del Santos no hayan podido mantener la energía y la positividad que mostraron en el partido contra el Necaxa.
  • El autor considera que el nivel de juego del Santos ha disminuido en los últimos años, lo que ha afectado la calidad del espectáculo.
  • Rodríguez Cruz propone que los precios de las entradas al estadio se ajusten a la calidad del juego, para que sean más acordes al espectáculo que se presenta.
  • A pesar de la decepción, el autor confía en el potencial de los jóvenes jugadores del Santos.

Conclusión

Luis Miguel Rodríguez Cruz expresa su preocupación por el desempeño del Santos y la falta de calidad del espectáculo que ofrece el equipo. Propone una solución para mejorar la situación: ajustar los precios de las entradas al estadio para que sean más acordes al nivel de juego. A pesar de la crítica, el autor confía en el potencial de los jóvenes jugadores del Santos y espera que puedan mejorar su rendimiento en el futuro.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.

Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.