Publicidad

El texto escrito por San Cadilla el 17 de septiembre de 2024 en Reforma habla sobre la situación actual del equipo de fútbol Pumas y el futuro incierto de su entrenador, Gustavo Lema.

Resumen

  • Gustavo Lema tiene dos partidos para demostrar que puede enderezar el camino de Pumas, de lo contrario será despedido.
  • Lema tiene seis días para sacar a Pumas del penoso lugar 11 en la tabla de posiciones.
  • Publicidad

  • Los dos partidos de "ultimátum" serán en Ciudad Universitaria, donde Lema ha tenido mejores resultados que fuera de casa.
  • La afición de Pumas está muy enojada con Lema por su insistencia en jugadores como Lisandro Magallán, José Caicedo, Rogelio Funes Mori y Ulises Rivas, quienes no han rendido.
  • Si Lema no gana el partido de hoy contra Puebla, el Estadio Olímpico Universitario se volverá un polvorín.
  • Luis Raúl González, presidente de Pumas, no tomará una decisión sobre el futuro de Lema sin la recomendación de Miguel Mejía Barón, vicepresidente deportivo.
  • Se rumorea que Gonzalo Pineda y Nicolás Larcamón son candidatos para reemplazar a Lema.
  • San Cadilla considera que Pumas necesita un entrenador con un proyecto sólido y que no solo venga a ver qué sale con lo que hay.
  • San Cadilla critica la decisión de darle continuidad a Lema, quien ya llegó a su tope y no ha aprendido a plantear juegos de visitante.
  • Lema tendrá que ganarle la partida a dos de los entrenadores más experimentados de la Liga MX: José Manuel "Chepo" de la Torre y Juan Carlos Osorio.

Conclusión

El futuro de Lema como entrenador de Pumas es incierto. Tiene una semana para demostrar que puede sacar al equipo de la crisis, pero la presión de la afición y la directiva es enorme. San Cadilla considera que Pumas necesita un entrenador con un proyecto sólido y que no solo venga a ver qué sale con lo que hay.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que entre 2018 y 2024 la población en situación de pobreza pasó del 41.9% al 29.5%.

Un dato importante es la posible disputa de poder por el control y gobierno de la UNAM con el respaldo del aparato de Estado y las mayorías legislativas federales.

Un dato importante del resumen es que el autor señala directamente la negligencia de las autoridades locales y federales ante las advertencias del SMN.