Gritos
Elisa Alanís
Grupo Milenio
México 🇲🇽 Ciudad de México 🏙️ Sinaloa 🇲🇽 Violencia 🔪 Periodismo 📰
Elisa Alanís
Grupo Milenio
México 🇲🇽 Ciudad de México 🏙️ Sinaloa 🇲🇽 Violencia 🔪 Periodismo 📰
Publicidad
El texto, escrito por Elisa Alanís el 17 de septiembre de 2024, describe la situación política y social en México durante las celebraciones del 15 de septiembre, día de la independencia. El texto contrasta la euforia del festejo oficial en la Ciudad de México con la realidad de la violencia y el miedo que se vive en otros lugares del país, especialmente en Culiacán, Sinaloa.
Publicidad
El texto de Elisa Alanís presenta un panorama complejo de la situación en México, donde la violencia del crimen organizado y la polarización política se entrelazan con las celebraciones oficiales. La decisión de Humberto Padgett de abandonar el periodismo refleja la difícil situación que enfrentan los periodistas en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la "democratización del Poder Perjudicial" y la considera una "declaración de guerra contra el eje Moscú-La Habana-Caracas-Palenque".
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El autor critica la "democratización del Poder Perjudicial" y la considera una "declaración de guerra contra el eje Moscú-La Habana-Caracas-Palenque".
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.