El futuro de la medicina, riesgos y amenazas
Leon Palafox
El Financiero
Inteligencia Artificial 🤖, Radiología 🩻, OpenAI 🤖, Medicina 🩺, Contacto Humano 🤝
Columnas Similares
El futuro de la medicina, riesgos y amenazas
Leon Palafox
El Financiero
Inteligencia Artificial 🤖, Radiología 🩻, OpenAI 🤖, Medicina 🩺, Contacto Humano 🤝
Columnas Similares
El texto de Leon Palafox, escrito el 17 de septiembre de 2024, explora la posibilidad de que la inteligencia artificial (IA) reemplace a los médicos. El autor analiza las predicciones de Geoffrey Hinton sobre la automatización de la radiología y el reciente lanzamiento de un nuevo modelo de OpenAI que ha superado a los humanos en exámenes médicos básicos.
Leon Palafox concluye que la IA no reemplazará a los médicos, pero que aquellos que la adopten sobresaldrán en su campo, lo que se traducirá en salvar más vidas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
México, a pesar de no ser una potencia en el desarrollo de IA, tiene el potencial de aprovechar estas tecnologías para la formación de sus profesionales.
Dato importante: La victoria inesperada de Mark Carney en las elecciones canadienses, atribuida a la impopularidad de un candidato percibido como el "Trump canadiense", ilustra la creciente resistencia global a la influencia de Trump.
Dato importante: México ha sido incluido por primera vez en la "Priority Watch List" de la USTR, junto a países como China, India, Rusia, Venezuela, Indonesia, Argentina y Chile, por altas tasas de piratería.
206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.
México, a pesar de no ser una potencia en el desarrollo de IA, tiene el potencial de aprovechar estas tecnologías para la formación de sus profesionales.
Dato importante: La victoria inesperada de Mark Carney en las elecciones canadienses, atribuida a la impopularidad de un candidato percibido como el "Trump canadiense", ilustra la creciente resistencia global a la influencia de Trump.
Dato importante: México ha sido incluido por primera vez en la "Priority Watch List" de la USTR, junto a países como China, India, Rusia, Venezuela, Indonesia, Argentina y Chile, por altas tasas de piratería.
206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.