Publicidad

El texto, escrito por Luis García Abusaíd el 16 de septiembre de 2024, analiza la necesidad de una mayor "ciudadanización" del poder público en Coahuila, México. El autor argumenta que la estrategia del PRI de enfocarse en las clases medias y altas para ganar votos en las elecciones de 2023, aunque exitosa, no es suficiente para garantizar la victoria en las próximas elecciones.

Resumen

  • Luis García Abusaíd argumenta que el PRI en Coahuila utilizó la estrategia de "ciudadanización" para atraer a las clases medias y altas, pero esto no fue suficiente para contrarrestar los programas sociales de Morena en las comunidades rurales y colonias populares.
  • El autor destaca que la victoria electoral de Manolo Jiménez Salinas (MJS) en 2023, con más de 750 mil votos, se basó en la promesa de un "gobierno ciudadano".
  • Publicidad

  • García Abusaíd considera que la supervivencia electoral del gobierno de MJS depende de una mayor participación ciudadana, especialmente de las clases medias y altas.
  • El autor propone dos áreas de oportunidad para radicalizar la "ciudadanización" del poder público:
    • La integración del Plan Estatal de Desarrollo con un enfoque ciudadano.
    • El nombramiento de subsecretarías regionales para un contacto directo con la ciudadanía.
  • García Abusaíd advierte que estas medidas, aunque necesarias, no son suficientes para garantizar la victoria en las próximas elecciones.
  • El autor concluye que el gobierno de MJS, los diputados priistas y los gabinetes legal y ampliado deben ir más allá para "ciudadanizar" el poder público, o corren el riesgo de perder Coahuila a manos de Morena.

Conclusión

El texto de Luis García Abusaíd destaca la importancia de la participación ciudadana en el proceso político de Coahuila. El autor argumenta que la estrategia del PRI de enfocarse en las clases medias y altas, aunque exitosa en las elecciones de 2023, no es suficiente para garantizar la victoria en las próximas elecciones. García Abusaíd propone medidas para radicalizar la "ciudadanización" del poder público, pero advierte que se necesita un esfuerzo mayor para evitar que Morena gane el control del estado.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.

El aseguramiento de 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal es el más grande en la presente administración.

El decomiso de 129 carros cisterna cargados con 15 millones de litros de combustible robado revela una operación criminal de gran magnitud.