Publicidad

El texto, escrito por Paulina Rivero Weber el 16 de septiembre de 2024, explora la filosofía de Friedrich Nietzsche sobre la moral y la vida.

Resumen

  • Nietzsche argumenta que la moral tradicional, basada en la creencia en un Dios y un alma inmortal, deprime al individuo y a la sociedad.
  • Nietzsche considera que el cuerpo es la fuente de la vida y que el alma es una creación del cuerpo.
  • Publicidad

  • La moral tradicional, según Nietzsche, se basa en normas que fueron creadas por los humanos para regular la vida en sociedad, pero que se volvieron rígidas e inmutables al atribuírselas a los dioses.
  • Nietzsche propone una nueva moral que se basa en la vitalidad y el crecimiento del individuo y la sociedad.
  • Esta nueva moral se basa en la pregunta: ¿Este acto, este pensamiento, engrandecen o deprimen la existencia?
  • Nietzsche busca una moral que valore la vida en la Tierra y que no se base en dogmas o creencias.

Conclusión

El texto de Paulina Rivero Weber presenta una interpretación de la filosofía de Nietzsche sobre la moral y la vida. Nietzsche propone una nueva moral que se basa en la vitalidad y el crecimiento del individuo y la sociedad, en lugar de la moral tradicional que se basa en la creencia en un Dios y un alma inmortal.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación directa entre la investigación de su atentado en 2023 y el reciente caso de homicidio de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.