Es cuestión de incentivos
Everardo Elizondo
Reforma
gasolina⛽, incentivos 💰, contrabando 🛢️, políticas 🏛️, mercado⚫
Everardo Elizondo
Reforma
gasolina⛽, incentivos 💰, contrabando 🛢️, políticas 🏛️, mercado⚫
Publicidad
Este texto, escrito por Everardo Elizondo el 15 de septiembre de 2025, analiza cómo las políticas gubernamentales, específicamente el control de precios de la gasolina en México, generan incentivos para actividades ilícitas como el contrabando, debido a la diferencia de precios con Estados Unidos. También menciona el caso de los vapeadores y cómo la prohibición gubernamental generó un mercado negro.
El punto clave del texto es cómo las políticas gubernamentales, al distorsionar los precios del mercado, crean incentivos para actividades ilegales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en cómo las políticas gubernamentales, al fijar precios artificialmente bajos en la gasolina, fomentan el contrabando y la corrupción, generando una distorsión del mercado que beneficia a grupos delictivos y perjudica la economía formal.
El texto ofrece una valiosa lección sobre cómo las políticas públicas deben considerar los incentivos que crean, ya que, de lo contrario, pueden generar consecuencias no deseadas y fomentar actividades ilícitas. Además, destaca la importancia de analizar las políticas desde una perspectiva económica para comprender sus efectos reales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
El déficit comercial con China es de 13 dólares de importación por cada dólar de exportación.
La reunión preparatoria para la revisión del T-MEC es crucial, pero su realización se ve obstaculizada por las acciones unilaterales del presidente Trump.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.