Publicidad

El texto de Irasema Andrés Dagnini, fechado el 15 de septiembre de 2025, analiza el impacto del informe mensual de oferta y demanda agrícola (WASDE) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), publicado el 12 de septiembre de 2025, en el mercado del maíz, con especial atención a las implicaciones para México.

El informe WASDE proyecta una producción global de maíz de 1,286.6 millones de toneladas, con un aumento en la producción de Estados Unidos compensando recortes en otras regiones.

📝 Puntos clave

  • El informe WASDE del USDA proyecta una producción mundial de maíz de 1,286.6 millones de toneladas, ligeramente inferior al informe de agosto.
  • Estados Unidos espera una producción de 427.1 millones de toneladas para el ciclo 2025/26, superando las expectativas del mercado, gracias a una mayor superficie sembrada (39.93 millones de hectáreas).
  • Publicidad

  • Los rendimientos promedio en Estados Unidos disminuyeron a 11.72 t/ha debido a enfermedades y condiciones climáticas desfavorables.
  • El USDA mantuvo sus estimaciones para Brasil y ajustó al alza las de México, pero recortó las de Rusia y la Unión Europea debido a problemas climáticos.
  • México enfrenta una oportunidad táctica para reducir costos de importación a corto plazo, pero también una vulnerabilidad estructural que requiere fortalecer su política agrícola e infraestructura.
  • La publicación del informe generó volatilidad en los precios futuros del maíz en la Bolsa de Chicago (CME), con contratos para entrega inmediata negociándose alrededor de 177 dólares por tonelada.
  • El informe es un llamado a la cautela debido a los riesgos climáticos y fitosanitarios que podrían alterar el escenario en octubre.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto negativo más destacado del informe WASDE según el análisis?

La vulnerabilidad estructural de México como importador neto de maíz amarillo, que requiere fortalecer su política agrícola e infraestructura para reducir su dependencia de shocks externos y consolidar su soberanía alimentaria.

¿Cuál es la principal oportunidad que el informe WASDE presenta para México?

La posibilidad de reducir el costo de importación de maíz a corto plazo debido a la caída inicial en los precios internacionales, lo que podría aliviar la presión inflacionaria sobre productos derivados del maíz. Las empresas importadoras podrían aprovechar este contexto para reprogramar compras estratégicas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.

Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.