Publicidad

El texto de Darío Celis, publicado el 15 de Septiembre de 2025, aborda diversas problemáticas y logros en el ámbito empresarial y sindical en México. Se centra en la crisis interna de la firma Greenberg Traurig México, los cambios en Pemex, la controversia en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), el reconocimiento a Salud Digna y la investigación de la Cofece a Amazon y Mercado Libre.

La firma Greenberg Traurig México enfrenta una desbandada de talento debido a problemas de gestión y ética.

📝 Puntos clave

  • Greenberg Traurig México está experimentando una fuga de socios clave debido a problemas de gestión local, permisividad del liderazgo global y cuestionables prácticas internas.
  • En Pemex, Ana Margarita Pérez Miranda deja la dirección general de PMI Comercio Internacional, siendo reemplazada por Adán Enrique García Ramos. También se anticipa la salida de Ángel Cid de Pemex Exploración y Producción.
  • Publicidad

  • El líder del SNAC, Alejandro Martínez Araiza, se niega a transparentar el patrimonio sindical de 500 millones de pesos, generando sospechas de corrupción y mal manejo de fondos.
  • Salud Digna, dirigida por Juan Carlos Ordóñez, obtiene la certificación de la Joint Commission International (JCI) para sus 144 clínicas, un récord mundial.
  • La Cofece, presidida por Andrea Marván, no impone multas a Amazon ni a Mercado Libre, pero identifica barreras conductuales que podrían limitar la competencia en el comercio electrónico.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La falta de transparencia y los posibles actos de corrupción en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), donde su líder, Alejandro Martínez Araiza, se niega a rendir cuentas sobre un patrimonio de 500 millones de pesos y se señalan desvíos y manejos irregulares de fondos.

¿Cuál es el logro más destacable mencionado en el texto?

La certificación de la Joint Commission International (JCI) para las 144 clínicas de Salud Digna, un reconocimiento a la calidad y excelencia en la atención médica a precios accesibles.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.

La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.