Publicidad

El texto de Beatriz Pereyra, publicado el 14 de Septiembre de 2025 en El Heraldo de México, analiza la situación del béisbol profesional en México, específicamente en zonas afectadas por la violencia y el crimen organizado. Se centra en dos equipos: los Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y Caliente de Durango en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), propiedad de Emilio Hank Talancón.

El crimen organizado influye en el deporte profesional en México, afectando la operación de los equipos y la experiencia de los aficionados.

📝 Puntos clave

  • Los Tomateros de Culiacán juegan en un contexto de violencia en Sinaloa, aunque esto no ha detenido su operación.
  • Caliente de Durango enfrentó problemas con el crimen organizado que intentaba controlar la venta de cerveza en el estadio Francisco Villa.
  • Publicidad

  • Emilio Hank Talancón consideró mudar al equipo a Estados Unidos (California o Arizona) debido a la situación en Durango.
  • Se menciona el caso de los Tecolotes de los Dos Laredos, que juegan en ambos lados de la frontera.
  • Caliente también evaluó comprar a los Mayos de Navojoa, quienes se mudaron a Tucson.
  • Se recuerda la historia de los Delfines de Ciudad del Carmen, vendidos a empresarios vinculados a Alfredo Arámburo y luego a Carlos Lazo, quien defraudó a miles de personas.
  • En Durango, el grupo criminal La Mayiza domina el estado, gobernado por el priista Esteban Villegas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre la situación del béisbol en México?

La principal crítica es la influencia del crimen organizado en el deporte, que afecta la seguridad de los aficionados, la operación de los equipos y la integridad de la competencia. La posibilidad de que equipos se vean obligados a mudarse a Estados Unidos debido a la violencia es un síntoma preocupante.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, se pueden extraer del texto?

A pesar de los desafíos, los equipos como los Tomateros de Culiacán continúan operando y atrayendo aficionados. La resolución del problema de la venta de cerveza para Caliente de Durango y su permanencia en la ciudad son señales de resiliencia. La búsqueda de soluciones, como la mudanza de los Mayos de Navojoa a Tucson, demuestra la voluntad de los equipos de adaptarse y sobrevivir.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el nombramiento de Christopher Landau como subsecretario de Estado han generado temor entre figuras políticas mexicanas con posturas antiestadounidenses.

La inversión pública en México se encuentra en niveles bajos en comparación con el PIB, lo que impacta negativamente en la infraestructura y los servicios públicos.

La edad de Hernán Bermúdez Requena (72 años) podría complicar su extradición a México.