Publicidad

El texto de José Xavier Navar del 14 de septiembre de 2024 analiza la nueva película de la saga Alien, "Alien: Romulus", y su impacto en la cultura popular.

Resumen

  • La película, dirigida por el uruguayo Fede Álvarez, es una combinación de ritmo, energía, montajes frenéticos, gore y terror angustioso, que recuerda a las secuelas de la franquicia.
  • Se espera que la película impulse el merchandise de la saga, incluyendo figuras, cómics y libros.
  • Publicidad

  • "Alien: Romulus" explora nuevos terrenos narrativos, combinando la ciencia ficción con el terror, y se conecta con las precuelas "Alien Prometeus" y "Alien Covenant".
  • La película ha sido bien recibida por la crítica, ocupando el puesto 16 en las Mejores películas de 2024 y el 134 en las mejores del género de terror.
  • El costo de la película fue de 80 millones de dólares y ha recaudado 315 millones de dólares en todo el mundo para Disney, que compró Fox.
  • Los tráilers de la película han sido criticados por algunos por ser demasiado largos, pero se espera que se incluyan en las ediciones especiales de Blu-ray y DVD.

Conclusión

El texto de José Xavier Navar ofrece una visión general de "Alien: Romulus", destacando su potencial para revitalizar la franquicia y su conexión con la historia de la saga. La película parece ser un éxito comercial y crítico, y es probable que siga siendo un tema de conversación entre los fanáticos de la ciencia ficción y el terror.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la impunidad que protege a los funcionarios públicos en México, incluso cuando su negligencia resulta en la pérdida de vidas.

El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el 31 de julio.

Un dato importante es que, hasta el momento de la publicación, Hernán Bermúdez Requena no ha inculpado a Adán Augusto López, sino que ha acusado al general Audomaro Martínez Zapata.