Mujeres y diplomacia
Angel Gilberto Adame
El Universal
Mujeres 👩👩👧👦, Relaciones Internacionales 🌎, Siglo XX 🕰️, Diplomacia 💼, Historia 📚
Angel Gilberto Adame
El Universal
Mujeres 👩👩👧👦, Relaciones Internacionales 🌎, Siglo XX 🕰️, Diplomacia 💼, Historia 📚
Publicidad
El texto de Ángel Gilberto Adame del 14 de septiembre de 2024 analiza la publicación "Mujeres y relaciones internacionales en el siglo XX: historia y presencia en un mundo en transición" (2024), coordinada por Fabián Herrera León, Itzel Toledo García y Laura Beatriz Moreno Rodríguez. Esta obra busca visibilizar la labor de mujeres en la política internacional del siglo XX, provenientes de países como México, Brasil, Uruguay, Cuba, Estados Unidos, España, Italia y Rusia.
Publicidad
El texto de Ángel Gilberto Adame destaca la importancia de la obra "Mujeres y relaciones internacionales en el siglo XX" para visibilizar la contribución de las mujeres en la política internacional. La obra resalta la necesidad de reconocer el papel de las mujeres en la historia, especialmente en un campo como la diplomacia, donde su presencia ha sido tradicionalmente silenciada. La publicación representa un paso importante para recuperar la historia de estas mujeres y para inspirar a las futuras generaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La venta del negocio fiduciario de CIBanco a Multiva por 2,175 millones de pesos convierte a Multiva en un jugador importante en el sector.
El autor considera que el mayor peligro actual es el debilitamiento de la investidura de la autoridad en los tres órdenes de gobierno y en los tres Poderes.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
La venta del negocio fiduciario de CIBanco a Multiva por 2,175 millones de pesos convierte a Multiva en un jugador importante en el sector.
El autor considera que el mayor peligro actual es el debilitamiento de la investidura de la autoridad en los tres órdenes de gobierno y en los tres Poderes.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.