Debates presidenciales y 'leathers' no contaminantes
Wenceslao Bruciaga
Grupo Milenio
440 🍸, San Francisco 🌁, Kamala Harris 👩💼, Donald Trump 👴, Inmigración 👨👩👧👦
Columnas Similares
Wenceslao Bruciaga
Grupo Milenio
440 🍸, San Francisco 🌁, Kamala Harris 👩💼, Donald Trump 👴, Inmigración 👨👩👧👦
Columnas Similares
Publicidad
El texto describe una noche de martes en el bar 440 en San Francisco, un lugar popular entre los gays, especialmente los que se identifican con el estilo leather y los daddys mayores de cincuenta años. El texto se centra en la noche del martes 11 de septiembre de 2024, cuando el bar se llenó de gente para ver el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump.
Publicidad
El texto describe una noche típica en el 440, un bar que refleja la diversidad de San Francisco. La noche del debate presidencial, el bar se convirtió en un espacio para la expresión política, con la mayoría de los asistentes mostrando su apoyo a Kamala Harris. Sin embargo, el texto también destaca la indiferencia de los asistentes hacia el tema del seguro médico universal, lo que refleja la complejidad de la situación política y social en la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.