Decisiones globales, votos locales: el mundo en el duelo Trump-Harris
Mauricio Meschoulam
El Universal
Política exterior 🌎, Trump 🇺🇸, Harris 👩⚖️, Biden 👨💼, OTAN 🛡️
Columnas Similares
Mauricio Meschoulam
El Universal
Política exterior 🌎, Trump 🇺🇸, Harris 👩⚖️, Biden 👨💼, OTAN 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mauricio Meschoulam del 14 de septiembre de 2024 analiza el debate entre Donald Trump y Kamala Harris en relación a la política exterior de Estados Unidos. El autor argumenta que, a pesar de que la política exterior no es un tema prioritario para el electorado estadounidense, su impacto en el mundo y en las percepciones de los votantes la convierte en un asunto relevante.
Publicidad
El texto de Meschoulam ofrece una visión general del debate entre Trump y Harris en relación a la política exterior. El autor destaca la importancia de este tema, a pesar de que no sea prioritario para el electorado estadounidense, y analiza las posturas de ambos candidatos, mostrando las posibles consecuencias de una victoria de cada uno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El CCE y Francisco Cervantes son criticados por apoyar una reforma judicial que, según expertos, compromete la independencia judicial y el Estado de Derecho.
El PAN, a 85 años de su fundación y tras haber ganado dos elecciones presidenciales, se encuentra en un momento de "capa caída".
Un dato importante es la comparación entre la gestión de huracanes en el pasado y la reciente tragedia causada por lluvias atípicas, evidenciando un retroceso en la prevención de desastres naturales en México.
El CCE y Francisco Cervantes son criticados por apoyar una reforma judicial que, según expertos, compromete la independencia judicial y el Estado de Derecho.
El PAN, a 85 años de su fundación y tras haber ganado dos elecciones presidenciales, se encuentra en un momento de "capa caída".
Un dato importante es la comparación entre la gestión de huracanes en el pasado y la reciente tragedia causada por lluvias atípicas, evidenciando un retroceso en la prevención de desastres naturales en México.