Cuando los medios se convierten en fines
Manuel Gil Anton
El Universal
Evaluación 📈, Investigación 🔬, Publicación 📚, SNII 🏢, SNPP 📉
Cuando los medios se convierten en fines
Manuel Gil Anton
El Universal
Evaluación 📈, Investigación 🔬, Publicación 📚, SNII 🏢, SNPP 📉
El texto de Manuel Gil Anton, publicado el 14 de septiembre de 2024, critica la tendencia en el ámbito educativo de confundir los medios con los fines, especialmente en el campo de la investigación.
Resumen
Conclusión
Manuel Gil Anton concluye que la obsesión por la publicación en el ámbito académico ha generado una cultura de investigación superficial y poco relevante, lo que perjudica la calidad de la investigación y la formación de nuevas generaciones de investigadoras e investigadores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cooperación binacional entre México y Estados Unidos contra el CJNG marca un hito importante.
El autor critica la impunidad de aquellos que, dentro del Estado, dilapidan fondos públicos sin asumir consecuencias.
El negocio de marihuana entre organizaciones criminales chinas y mexicanas en Estados Unidos se ha internacionalizado, extendiéndose a Canadá y Europa, con lavado de dinero a través del sistema bancario clandestino chino en Nueva York.
La educación mexicana necesita una sacudida de verdad, con planes de estudio hechos por pedagogos, expertos, empresas, sociedad civil y maestros.
La cooperación binacional entre México y Estados Unidos contra el CJNG marca un hito importante.
El autor critica la impunidad de aquellos que, dentro del Estado, dilapidan fondos públicos sin asumir consecuencias.
El negocio de marihuana entre organizaciones criminales chinas y mexicanas en Estados Unidos se ha internacionalizado, extendiéndose a Canadá y Europa, con lavado de dinero a través del sistema bancario clandestino chino en Nueva York.
La educación mexicana necesita una sacudida de verdad, con planes de estudio hechos por pedagogos, expertos, empresas, sociedad civil y maestros.