Publicidad

El texto, escrito por Román Revueltas Retes el 14 de septiembre de 2024, analiza la situación de la oposición política en México frente al gobierno de la 4T.

Resumen

  • Revueltas Retes critica a los políticos de oposición por no ser capaces de plantar cara al gobierno de la 4T, a pesar de las críticas que reciben de sus propios correligionarios.
  • El autor argumenta que la oposición es víctima de un sistema que favorece al oficialismo, y que las elecciones del 2 de junio fueron un claro ejemplo de esto.
  • Publicidad

  • Revueltas Retes señala que la oposición ha sido víctima de una "avasalladora elección de Estado" en la que el gobierno actuó sin restricciones ni pudor.
  • El autor critica la falta de acción de los organismos que supervisan las reglas del juego electoral, que no sancionaron las irregularidades cometidas por el gobierno.
  • Revueltas Retes considera que la oposición ha estado "atada de manos" y no ha tenido los recursos para enfrentar al gobierno.
  • El autor cuestiona la utilidad de las críticas de los disidentes no partidistas a la oposición, ya que no se ha podido hacer nada para cambiar la situación.

Conclusión

Román Revueltas Retes critica la ineficacia de la oposición política en México frente al gobierno de la 4T. El autor considera que la oposición ha sido víctima de un sistema que favorece al oficialismo y que no ha tenido los recursos para enfrentar al gobierno.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Jueza Cuarto de Distrito en el Estado de México, Pamela López Swain, ordenó a la Conagua realizar estudios para demostrar que las aguas del acuífero Valle del Mezquital no provienen de descargas de aguas residuales.

Un dato importante es la acusación de que la nueva ley permite el acceso a datos privados sin orden judicial, contradiciendo las afirmaciones de la presidenta Sheinbaum.

Un dato importante es la designación por parte de Estados Unidos de tres instituciones mexicanas como colaboradoras del narcotráfico para lavar dinero.