26% Popular

La irrupción de los “ahoras”

Elizabeth De Los Ríos Uriarte

Elizabeth De Los Ríos Uriarte  Grupo Milenio

Byung Chul Han 👨‍🏫, Walter Benjamin 📖, tiempo presente ⏳, olvido 🗑️, instante infinito ♾️

Publicidad

El texto de Elizabeth De Los Ríos Uriarte del 14 de septiembre de 2024 explora la idea de que el tiempo presente se ve constantemente interrumpido por la prisa del "ahora", un fenómeno que Byung Chul Han critica como un factor que lleva al olvido. El texto contrasta esta idea con la visión de Walter Benjamin, quien veía el instante como un espacio donde el pasado podía ser redimido.

Resumen

  • Byung Chul Han argumenta que el tiempo presente se caracteriza por la instantaneidad y la prisa, lo que lleva a un olvido constante del pasado y del futuro.
  • El mundo digital, con su acceso fácil a la información y su enfoque en la inmediatez, contribuye a este fenómeno.
  • Publicidad

  • Chul Han utiliza el ejemplo de las selfies para ilustrar cómo el mundo digital se centra en el "ahora" y no permite la permanencia en el tiempo, a diferencia de las fotografías impresas que servían como monumentos a la memoria histórica.
  • El texto también menciona que las interrupciones constantes en nuestra vida diaria, como las urgencias, las noticias disruptivas y las distracciones, refuerzan la primacía del "ahora" sobre el tiempo en sus tres dimensiones.
  • La presión de responder inmediatamente a las demandas del "ahora" crea un sentimiento de culpa y frustración por no estar al día con las últimas tendencias y noticias.
  • El texto sugiere que resistirse al vértigo del instante infinito es un acto de resistencia contra un sistema capitalista que fomenta la inmediatez y el olvido.
  • La libertad de elección se ve limitada por la constante demanda de atención del "ahora", lo que lleva a un colapso de la libertad y a un olvido de la memoria y la singularidad humana.

Conclusión

El texto de Elizabeth De Los Ríos Uriarte presenta una crítica al tiempo presente, caracterizado por la primacía del "ahora" y su impacto en la memoria y la singularidad humana. El texto sugiere que resistirse a la inmediatez y al olvido es un acto de resistencia contra un sistema que busca controlar y manipular el tiempo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la dedicatoria del Premio Nobel de la Paz 2025 por parte de María Corina Machado a Donald Trump, generando controversia por las políticas del expresidente.

Álvaro Cueva califica "Papás por siempre" como "lo más bonito que usted va a ver este fin de semana".

Un dato importante es el bajo porcentaje de sentencias en casos de delitos aduaneros, lo que refleja una alta impunidad.