Elizabeth De Los Ríos Uriarte
Grupo Milenio
Byung Chul Han 👨🏫, Walter Benjamin 📖, tiempo presente ⏳, olvido 🗑️, instante infinito ♾️
Elizabeth De Los Ríos Uriarte
Grupo Milenio
Byung Chul Han 👨🏫, Walter Benjamin 📖, tiempo presente ⏳, olvido 🗑️, instante infinito ♾️
El texto de Elizabeth De Los Ríos Uriarte del 14 de septiembre de 2024 explora la idea de que el tiempo presente se ve constantemente interrumpido por la prisa del "ahora", un fenómeno que Byung Chul Han critica como un factor que lleva al olvido. El texto contrasta esta idea con la visión de Walter Benjamin, quien veía el instante como un espacio donde el pasado podía ser redimido.
El texto de Elizabeth De Los Ríos Uriarte presenta una crítica al tiempo presente, caracterizado por la primacía del "ahora" y su impacto en la memoria y la singularidad humana. El texto sugiere que resistirse a la inmediatez y al olvido es un acto de resistencia contra un sistema que busca controlar y manipular el tiempo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ausencia de Martha Ávila en la presentación de Aleida Alavez en el Congreso destaca las divisiones internas en Morena en Iztapalapa.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en su peor momento histórico reciente.
Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.
El autor destaca la paradoja de que, mientras se promueve el libre comercio a nivel global, los ARIs imponen trabas al mismo.
La ausencia de Martha Ávila en la presentación de Aleida Alavez en el Congreso destaca las divisiones internas en Morena en Iztapalapa.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en su peor momento histórico reciente.
Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.
El autor destaca la paradoja de que, mientras se promueve el libre comercio a nivel global, los ARIs imponen trabas al mismo.