El momento histórico no admite tibiezas
Adriana Davila Fernandez
El Universal
Reforma judicial ⚖️ México 🇲🇽 PAN 🗳️ Corrupción 💰 Impunidad 🚫
El momento histórico no admite tibiezas
Adriana Davila Fernandez
El Universal
Reforma judicial ⚖️ México 🇲🇽 PAN 🗳️ Corrupción 💰 Impunidad 🚫
Este texto, escrito por Adriana Davila Fernandez el 13 de Septiembre del 2024, es una crítica contundente a la aprobación de la reforma judicial en México, la cual considera un peligro para las instituciones del país. Fernandez acusa a los políticos de anteponer sus intereses personales a los de la república y critica la falta de resistencia por parte de la oposición.
Adriana Davila Fernandez hace un llamado a la acción a los miembros del PAN, instándolos a luchar contra la corrupción y la impunidad, y a reconstruir el partido para que pueda ser una oposición digna y efectiva. Considera que el momento histórico exige una respuesta contundente y que la tibieza no es una opción.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.
El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.
La presentación del libro coincide con un momento crítico para la democracia en México, según los presentadores.
El autor considera que participar en las elecciones del Poder Judicial es validar la demolición del Derecho y su autonomía.
La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.
El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.
La presentación del libro coincide con un momento crítico para la democracia en México, según los presentadores.
El autor considera que participar en las elecciones del Poder Judicial es validar la demolición del Derecho y su autonomía.